Traductor

lunes, 21 de septiembre de 2015

Actividades Tema 4 Aplicaciones Web

1.- Creación de una cuenta, instalación de la aplicación y gestión de Dropbox


3.- Resume las principales ventajas del cloud computing respecto al almacenamiento de información.

  • - Disminución de costos – Cloud Computing ofrece ventajas a las empresas pequeñas y medianas en términos de reducción de costos. Usted paga por lo que usa.
  • - Opciones de almacenamiento escalable – Usted puede ampliar sus opciones de almacenamiento para cubrir sus necesidades sin problema, en lugar de tener que salir a comprar hardware costoso.
  • - Actualizaciones automáticas – No hay necesidad de que el departamento de IT tenga que preocuparse por el pago de actualizaciones futuras en términos de software y hardware.
  • - Acceso remoto – Los empleados pueden tener acceso a información donde quiera que estén, en lugar de obligarlos a mantenerse en un solo lugar la mayor parte del tiempo para acceder lo que necesitan.
  • - Servicio ecológico – Cloud Computing utiliza menos energía que los centros de datos tradicionales lo cual es importante para muchos hoy en día.
  • - Facilidad de implementación – No hay necesidad de implementar hardware y componentes que pueden tardar varias horas en instalarse. Usted puede dirigir su empresa en casi todo el tiempo que se necesita para configurar una cuenta de facebook.
  • - El tiempo de respuesta – Cloud Computing logra un mejor tiempo de respuesta en la mayoría de los casos que en su hardware de servidor estándar.
  • - Igualdad de condiciones para nuevas empresas pequeñas – esto permite que las pequeñas empresas compitan más eficazmente con algunas de las empresas más grandes. Esto equilibra el campo de juego.
  • - Rendimiento y Durabilidad – Ejecute sus sitios web y aplicaciones SaaS a un ritmo mucho más rápido con los beneficios de usar un servicio mucho más duradero.
4.- Gestión de imágenes en la nube con la aplicación web de Picasa.

5.- Integración de servicios de almacenamiento en la nube con Otixo.



Actividades de Consolidacion

1.- Explica la razón fundamental del éxito del almacenamiento de información en la nube.

1. Ahorro de espacio físico.- Dile adiós a los cientos de archivadores, estantes que te quitan espacio en tu oficina. Mejor ten tus archivos en la nube y organízalos como tu desees.

2. Seguridad con la información.- Dice Sergio Morilo, vocero de la empresa Totvs que maneja servicios de tecnología en la nube, la tasa de garantía que la información (documentos, archivos, entre otros) que se guarden en estos sitios tiene 99% de seguridad que no se perderá.

3. Conexión.- Es fácil de manejar. La nube deja revisar archivos desde cualquier lugar del mundo. Con un usuario y contraseña y una conexión de internet, tenemos toda nuestra información a la mano.

4. Modificaciones al instante.- No solo es posible revisar la información, sino también editarla desde cualquier lugar. Los permisos para acceso y habilitación para hacer cambios deben estar bien configurados para que cualquier persona no pueda modificar la información valiosa que posee nuestra empresa.

5. Ahorro de dinero.- No comprarás archivadores, cajas, estantería, servidores costosos, ni desperdiciarás espacios en tu oficina. La nube es práctica y no necesitan una gran capacitación para aprender a usarla.

4.- Explica las posibles desventajas de la gestión de archivos en la nube.

  • El espacio de almacenamiento (gratuito) es limitado, por lo que normalmente hay que pagar una tarifa si necesitamos más espacio.
  • La información está almacenada en los servidores de una empresa privada, con lo que eso implica para nuestra confidencialidad, acceso, seguridad, etc.
  • Hay que tener conexión a Internet para acceder a los archivos
7. ¿Como definirías lo que es Dropbox?

Dropboz es un servicio de alojamiento de archivos multiplataforma en la nube, operado por la compañia Dropbox. El servicio permite a los usuarios almacenar y sincronizar archivos en linea y entre ordenadores y compartir archivos y carpetas con otros. Existen versiones gratuitas y de pago, cada una de las cuales con opciones variada.

Actividades de Aplicacion

3.- Realiza un estudio sobre las semejanzas y diferencias entre Dropbox, Google Drive, Ubuntu One, SkyDrive y SugarSync, en cuanto a capacidad de almacenamiento, costes y funcionalidades, al contratar cuentas de usuario no gratuitas con mayores privilegios.

Dropbox: 795 US$ por año para un equipo de 5 usuarios. Los usuarios adicionales tienen un costo de 125 US$ por usuario por año.

Google Drive: Empieza con hasta 30 GB de espacio de almacenamiento incluido para cada uno de tus usuarios. ¿Necesitas más? A partir de 20 GB por tan solo 4 euros al mes, los administradores pueden adquirir y administrar de forma centralizada hasta 16 TB (sí, ¡hablamos de 16.000 GB!) de almacenamiento adicional para cada usuario.

Ubuntu One: 6 meses gratis 20GB, despues 20GB 2.99$ al mes o 29.99 al año.

SugarSync: 60GB 74.99$

6.- Accede a la aplicación web de Flickr (http://www.flickr.com/), sube algunas fotos y compártelas con tus compañeros de clase. Compara la experiencia con el servicio de Picasa.





7.- Realiza las tareas necesarias para subir pequeños videos a cada uno de los servicios de almacenamiento de vídeo comentados en el tema: YouTube, Vimeo y Dailymotion. Explica las diferencias que observes entre cada uno de los servicios de almacenamiento de vídeo. ¿Cual recomendarias a tu empresa para almacenar los videos corporativos publicos?.




Vocabulario Tema 4 Aplicaciones Web

Cloud computing

La computacion en la nube es una propuesta tecnologica que facilita la prestacion de los servicios ofrecidos por un sistema informatico a travez de "la nube", Internet.
Los servicios de gestion de archivos en la nube permiten tener un espacio de almacenamiento (Disco virtual) en Internet.

Streaming

El streaming permite distribuir archivos multimedia, normalmente audio o video, a traves de Internet o de una red local. Asi los usuarios de dicha red pueden escuchar una canion o visualizar un video casi al mismo tiempo que se produce la descarga del archivo multimedia. La palabra streaming expresa algo que no para de fluir; en este caso, los paquetes de datos que contienen el archivo multimedia. Mediante un sistema de almacenamiento intermedio en el ordenador del usuario, los datos se van almacenando e inmediatamente se van reproduciendo, sin necesidad de descargar el archivo completo para poder comenzar a reproducirlos.

WebDAV

Web-based Distributed Authoring and Versioning define un protocolo de un servicio que permite compartir, editar y manejar archivos personales que residen en un servidor remoto, via HTTPS.
Para conectarse a traves de WebDav es necesario utilizar un programa cliente especifico. Existen varios en el mercado para Windows 7 y versiones anteriores; para Ubuntu y para MacOS hay programas clientes son interfez grafica. Tambien existe algun programa cliente por consola, como la aplicacion denominada Cadaver.

Actividades Tema 3 Aplicaciones Web

1.- Busca en tus paginas web favoritas el icono del canal RSS y suscribete a ellas en tu navegador.



2.- Crea una cuenta de usuario en Delicious, y elabora una coleccion de enlaces haciendo clic en Create Stack.

  

8.- Accede al sitio de Wikispaces, registrate y crea un wiki a traves de sus servicios.





9.- Utiliza el foro phpBB que acabas de instalar agregando temas y miembros.



12.- Haz un resumen con las semejanzas y diferencias entre wikis, blogs y foros.

BLOGS
WIKIS
Normalmente tienen un solo autor
Normalmente tienen muchos autores
fomentan el debate.
Promueven la colaboración
Tienen una estructura cronológica.
La estructura la determina el contenido - sale sobre la marcha en el proceso de escritura
Más estructurado
Más flexible
Protegido, puede ser administrado para colaboración limitada
Abierto a todo el mundo, puede protegerse contra usuarios no autorizados
Normalmente no se pueden editar entradas antiguas.
Se suelen actualizar continuamente
No siempre cuentan con motores de búsqueda internos.
Incluyen mechanismos de búsqueda ìntegrados
Tipicamente utilizan agregadores RSS para informar sobre contenido nuevo.
Normalmente envían notificaciones mediante correo electrónico
Utilizan editores WYSIWYG
Normalmente utilizan un lenguaje de marcas simplificado

Wikis vs. Foros


FOROS
WIKIS
Los foros únicamente permiten añadir contenido nuevo
El contenido de los wiki se puede cambiar
Los alumnos deben buscar entre la información antigua que puede ser incorrecta o mal escrita
Los usuarios pueden corregir información incorrecta y mejorar la presentación de la información
No se pueden añadir enlaces entre mensajes
Se pueden crear enlaces entre las páginas de una wiki



























Actividades finales

2.- ¿Cuales son las características diferenciadoras de un blog?


  • Hipermedia. Los artículos pueden contener texto, enlaces, imágenes, audios, vídeos, animaciones flash, etc.
  • Facilidad. El blog proporciona un interfaz para administrar sus contenidos, coordinar, borrar o reescribir los artículos, moderar los comentarios de los lectores, etc. de una forma casi tan sencilla como administrar el correo electrónico.
  • Organización cronológica. Los artículos se ordenan de forma cronológica mostrando primero los artículos más recientes.
  • Búsquedas. Los blogs proporcionan herramientas que facilitan la búsqueda de entradas a partir de un término, fecha, autor, etc.
  • Metadatos. Las etiquetas o palabras clave asignadas a un artículo contribuyen a la organización temática de la información facilitando su posterior búsqueda.
  • Comentarios. La posibilidad de que los lectores envíen sus comentarios permite establecer un interesante flujo de debate en torno a los artículos publicados.
  • Suscripción. La suscripción RSS o Atom a los artículos y comentarios de un blog permiten disponer de las últimas novedades publicadas en el navegador web o lector de noticias sin necesidad de acceder directamente a ese sitio web.
  • Enlaces inversos. También llamados trackbacks permiten conocer si alguien desde su blog ha enlazado a una entrada publicada en nuestro blog o viceversa. Si así se configura los trackback pueden aparecer junto a los comentarios de un artículo.
  • Integración. Los blogs permiten mostrar incrustados en sus páginas recursos multimedia alojados en servicios web 2.0: imágenes, audios, vídeos, etc.

4.- ¿En que se fundamentan los wikis?

La palabra wiki proviene del idioma hawaiano (wiki/wiki) que significa "rápido" (Wikipedia). Un wiki es un software de Codigo Abierto capaz de generar un sitio web que permite ser editado por varios usuarios en forma colaborativa. Es decir que cada usuario puede crear, editar, borrar o modificar el contenido de la página web, de una forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades hacen del wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa.

5.- ¿En que se diferencian los wikis de los blogs?

Blog

- Suelen ser autores individuales, aunque hay blogs de grupos
- Voz personal
- Fuerte presencia, firma reconocible
- Autoridad centralizada
- Suele tener un apartade de "Acerca de" o "Sobre el autor".
- Parte publica, visible por cualquier personas.
- Zona privada, solo accesible por el autor con su contraseña.

Wiki

-Suelen ser colectivos.
-El proyecto y el contenido priman sobre la voz de los autores.
- Presencia debil, no hay firma.
- Autoridad distribuida.
- Apenas visible, solo en los registros.
- Todo es publico.
- No hay zonas privadas.
- Todos los usuarios tienen el mismo grado de control, hay excepciones: un autor de un wiki puede decidir a que otros usuarios invita a ser co-autores.

8.- ¿Que es un foro de discusión? ¿Cual es su utilidad?

Un foro de discusión o tablón de anuncios es un área web dinámica que permite que distintas personas se comuniquen. Por lo general, el foro de discusión se compone de diferentes "hilos" de discusión (llamados a veces asuntos o temas), cada uno relacionado con un área de debate diferente. El primer mensaje en un proceso establece el tema de discusión y los mensajes que siguen (casi siempre debajo del primero) lo continúan. 

11.- Haz un listado con los tipos de usuarios que debe controlar un moderador de un foro.

Trolls: usuarios cuyo único interés es molestar a otros usuarios e interrumpir el correcto desempeño del foro, ya sea por no estar de acuerdo con su temática o simplemente por divertirse de ese modo.
Leechers: usuarios que solo desean aprovecharse.
Además los foros también pueden sufrir ataques de crackers y similares.
Arqueólogos: usuarios que se dedican a revivir post antiguos.
Chaters: usuarios que en foros, chats, y otros medios, escriben en un lenguaje corto, simplificando palabras al igual que en el SMS, o que intencionalmente no respetan la ortografía, presentando una escritura poco comprensible por otros miembros del foro.
Fake: usuarios que se hacen pasar por otros miembros.
Usuarios títeres: usuarios que están inscritos en el foro dos o más veces, haciéndose pasar por diferentes miembros, pero los administradores pueden acabar con esto mirando periódicamente las IP de los usuarios.

Vocabulario Tema 3 Aplicaciones Web

SMTP

Son las siglas de Simp`le Mail Transfer Protocol, un protocolo simple de transferencia de correo, que se utiliza para el intercambio de mensajes de correo electrónico.

POP3

Siglas de Post Office Protocol, protocolo que permite conectarse a un servidor de correo para descargarse los mensajes de correo electronico que almacena, eliminandolos del servidor.

IMAP 

Siglas de Internet Message Access Protocol, otro protocolo de acceso a mensajes de Internet, que tambien permite acceder a los mensajes electronicos almacenados en un servidor de correo electronico, sin descargarlos del mismo.

FTP

File Transfer Protocol, protocolo que permite la transferencia de archivos entre dispositivos conectados en red. Normalmente es necesario un servidor que almacene los archivos y proporcione servicios, a través de este protocolo, como transferir, copias, modificar o borrar ficheros.

Cuaderno de bitácora

Se denomina así a los blogs en los que el autor escribe como si fuese un diario de su vida y lo comparte en la Red. El nombre de cuaderno de bitácora tiene su origen en los cuadernos o libros en los que se anotaban todos los acontecimientos de importancia que ocurrian durante una  navegacion maritima, los cuales se guardaban en un armario, denominado bitacora, para protegerlo de las inclemencias del tiempo.

Wiki

Término hawaiano, que significa rapido. Normalmente, una página web concreta se denomina pagina wiki, mientras que un conjunto de paginas interconectadas, mediante hipervinculos, es el wiki, pero ambos terminos se usan indistintamente.

Wikipedia

El wiki mas grande del mundo. Toda esta enciclopedia virtual ha sido escrita por voluntarios. Alguien interesado en un tema inicia un articulo y el resto de la comunidad puede añadir contenidos, editar el trabajo de otro o añadir otra pagina de contenidos. Esta creada con MediaWiki. una herramienta sencilla, que tiene ciertas reglas de ediccion de vinculos; por ejemplo, si se escribe el titulo de una pagina que queremos enlazar de la propia wiki, en algun lugar entre el texto del wiki, encerrando el nombre entre dobles corchetes [[pagina wiki]], esta palabra se convierte en un hiperenlace interno a otra pagina del wiki.

Adninistrad de un foro

Debe protegerlo de los ataques que vayan orientados a romper los sistemas de seguridad, y debe combatir el spam, eliminando las publicaciones de mensajes no solicitados, publicitarios o contrarios a las reglas del foro.

Diferencia entre Troll y Bullyer

En ocasiones, se confunde la forma de comportarse de un Bullyer con la de un Troll, aunque son algo distintas.
El comportamiento de un Byllyer puede llegar a amedrentar a un usuario, acosado de manera continua, provocando una situacion que desvirtua la funcion principal de opinion y debate de los foros, a que incluso el usuario amenazado por el Bullyer puede pensar, por el silencio de los demas usuarios, que el acosador tiene el apoyo del resto.
Por el contrario, este problema no se da tanto con un Troll, porque normalmente son los propios usuarios los que se ponen en su contra recriminandole directamente los comentarios fuera de lugar que esta escribiendo en el blog.

phpBB (PHP Bulletin Board)

Es un paquete de software libre (GNU) que permite gestionar varios foros.
Como indica su nombre, esta implementado en el lenguaje PHP, lo que permite que sea facilmente adaptable y configurable, asi como una sencilla personalizacion a la hora de crear diferentes foros para distintas comunidades de usuarios.