Ejercicio 1:
Protocolo de comunicacion: Es un conjunto de normas que hace posible la comunicacion.
SAp: Puerto por donde pasan los datos entre los niveles del sistema OSI
WAP: Red de area extensa, por ejemplo internet.
Control de flujo: Controla la velocidad con la que el emisor pasa los datos al receptor.
Ejercicio 2: Direccion MAC y IP
Se parecen, ambar direcciones identifican componentes de una red.
La MAC es una direccion de NED y la direccion IP es de nivel de red.
MAC es una direccion no configurable y la direccion IP si.
Ejercicio 3: Nivel de presentacion.
Cifrado: Transforma la informacion para que sea mas segura.
Compresion: Reducir el tamaño.
Traducion: Los sistemas pueden usar distintos metodos de representacion, para ello hay que traducirlo.
Ejercicio 4: Redes por difusion:
Un nodo manda el mensaje y todos los nodos lo leen, pero no tienen porque contestar.
unicat, multicat, broatcat.
Ejercicio 5: Cabecera
Es una informacion adicional, cada nivel pone como un sello y donde se dirige se lo quita.
Encapsulado y desencapsulado.
En el nivel 2 se añade cola, sirve para controlar errores.
Ejercicio 6: Topologia fisica
Fisica= disposicion grafica.
Logica= En el sentido que viajan los datos
Tipos: malla, bus, estrella, anillo, arbol.
Ejercicio 7:
No, porque si fuese half duplex, los dos serian receptor y los dos serian emisor.
Nivel sesion
No orientada o conexion
El mensaje viaja entero y los nodos intermedios tienen que ser mas complejos.
Ejercicio 8: control de flujo: En el nivel de enlace se hacen las entregas de nodos a nodo.
En el nivel de transporte se hace de extremo a extremo
Nota 6,95
No hay comentarios:
Publicar un comentario